Concejo Municipal del 7 de marzo del 2017
El Concejo Municipal del día martes 7 de marzo contó con la presencia de los concejales Julio Martinez (UDI), Juan Guillermo Vivado (Ind-RN), Jose Luis Rosasco (RN), Emilia Ríos (RD), Camilo Brodsky (MA), Alejandra Placencia (Ind-PC), Patricia Hidalgo (PPD) y Jaime Castillo (DC).
Se dio inicio a la sesión con la revisión de patentes de alcohol para su aprobación. De los locales que estaban en la lista, fueron todos aprobados. Los establecimientos son:
- Nueva – mini mercado de alcohol – Comercializadora de Productos Premium SPA – Pedro Torres 446
- Nueva – expendio cerveza – Sociedad Gastronómica e Inversiones Neo Sushi Ltda. – José Pedro Alessandri 1946
- Nueva – restaurant diurno y nocturno – Buenas Migas Restobar Ltda – José Manuel Infante 2683
- Nueva – depósito bebidas alcohólicas – Yolanda del Carmen Hernandez Marchant – Román Díaz 2235
- Nueva – restaurant diurno y nocturno y expendio de cerveza – Restaurant Donde la Flo Ltda – Dublé Almeyda 2900
Después, se aprobó unánimemente el trato directo para el Servicio de Digitadores para Permisos de Circulación, mediante la contratación de una empresa de servicios transitorios con 42 digitadores durante 33 días. El monto a pagar por esto es de 46 millones aproximadamente.
Luego, las concejalas Emila Ríos y Alejandra Placencia, presentaron su informe sobre su participación en la Escuela de Formación Municipal 2017, llevado a cabo en la comuna de Puerto Varas entre el 23 y 27 de febrero.
Iniciaron la presentación hablando sobre los adultos mayores, recordando que Chile es el segundo país más longevo de la región. Es por esto que enfatizó la necesidad de que el estado se haga cargo de ellos velando por sus derechos y bienestar. A su vez, comentó dos interesantes propuestas: la creación de una oficina del adulto mayor que tenga un vinculo directo con el Senama (Servicio Nacional del Adulto Mayor), y un programa de cuidadoras que velen por la calidad de los adultos mayores de la comuna.
También, se trató el tema sobre la población ñuñoína con discapacidad. En este tema, la concejala Placencia enfatizó la necesidad de la comuna en establecer politicas para transformar Ñuñoa en un municipio inclusivo, es decir, mejorar el mobiliario urbano, plazas, juegos, paraderos del transantiago, entre otros.
Para ver más detalles de la intervención de las concejalas, los invitamos a ver el video del concejo municipal desde el minuto 39:45.
Como es habitual, al final de cada concejo comienza la «Hora de Incidentes», donde se le da la palabra a cada concejal para exponer sus temas propios, y/o solicitudes de parte de los vecinos para tener el espacio de exponer.
La concejala Emilia Ríos, comenzó refieriendose al acontecimiento lamentable de violencia de genero sufrida por una vecina por parte de empleados de una obra en constrcción de la calle Pucará 4886. Después de esto, solicitó investigación contra el Gimnasio Sportlife ubicado en Simón Bolivar 4509 que dede febrero hasta marzo se encontró cerrado, negando la participación de vecinos que tenían beca para poder usar las instalaciones.
La concejala Alejandra Placencia, también relacionado con el tema de la construcción en Pucará, manifestó su interés por buscar herramientas de fiscalización por emisiones de material particulado en suspensión a raíz de la gran cantidad de obras en construcción la comuna. También recordó la campaña sobre juegos para niños y estacionamientos para bicicletas que actualmente está llevando a cabo la concejala independiente-PC.
La ultima intervención fue del concejal Jaime Castillo (DC). Comenzó manifestndo su molestia al comercio informal de verduras que se ubican en las esquinas de Pedro de Valdivia Con Irarrazaval. Solicitó mayor fiscalización.
Criticó también la falta de fiscalización sobre los recursos entregados a la empresa de basura Demarco, luego de que el informe del Departamento de MedioAmbiente presentó irregularidades.