Publicado el: Mié 22, Mar, 2017

Con Éxito se Realizó la Inauguración de los Puentes de la Villa Frei

Con éxito se realizó la Inauguración de los Puentes de la Villa Frei, celebrado el pasado sábado 18 de marzo

Cerca de 30 vecinos y autoridades, compartieron esta celebración que buscaba terminar la primera etapa -de tres que comprende este proyecto- de recuperación del espacio publico urbano ñuñoíno.

Este hito, fue parte también del evento de origen inglés «Oh! Stgo«, que entre los días 18 y 19 de marzo, se recorrieron más de 70 mobiliarios urbanos de la región metropolitana para reconocer su riqueza arquitectónica. Los puentes de la Villa Frei estaba incluida entre esa lista.

Puente mandalas Dublé Almeyda

Este proyecto, estuvo a cargo de la consultora «+ Patrimonio» integrado por los arquitectos Rodrigo Gertosio Swanston y Gastón Vega Buccicardi. Este ultimo nos contó en que consiste este proyecto. «Con mi compañero Rodrigo, vimos que el estado de estos puentes estaban en muy mal estado, y junto a los vecinos quisimos volver a darle valor a los puentes. Como te puedes dar cuenta, a diferencia de otras partes de la ciudad, el peatón pierde protagonismo frente a la presencia del vehículo. En este caso es totalmente lo contrario. En esta etapa 1, buscamos recuperar y embellecer este mobiliario«, comentó. 

Esta etapa 1 del proyecto, considera acciones de remozamiento: pintura a barandas, perfiles metálicos y cantos de puente, remoción de elementos foráneos e instalación de iluminación en cubos existentes y colocación de cubos de hormigos en areas faltantes. Iluminación de las paredes desde abajo y colocación de postación de luz peatonal en sus áreas próximas. Reparación de pavimentos de acceso a puentes, retiro de balados en accesos y rampas, y, colocación de nuevos balardos fuera de las rampas

Gastón Vega. Arquitecto de +Patrimonio

Rodrigo Gertosio. Arquitecto de + Patrimonio

Andrea Fortoul, artista  y creadora de los mandalas de los puentes de la Villa Frei nos cuenta su mirada del proyecto: «Esto se llama «Proyecto Mandala», y su fin es hermosear la villa. Con apoyo de los vecinos, este trabajo duró seis meses. La razón por la que elegí los mandalas,  busca asemejarse a la función de los puentes: unir a la población. Y como sabemos que hoy en día hace falta unión entre personas por lo que ese era el mensaje que quería dar como ser humano«.

Linea de tiempo en Puente de Ramón Cruz

Luego, Andrea se refirió a la linea de tiempo del puente de la calle Ramón Cruz. «Como nos fue bien en el puente de Dublé Almeyda, quisimos hacer aquí una linea de tiempo que cuente los hitos más importantes de la Villa Frei. Desde el primer vuelo aéreo que se realizó en esta villa, cuando era una chacra hasta ahora. Queremos seguir interviniendo estos puentes, pero lo que más nos importa en este momento es pedirle a la comunidad que cuide estos puentes y que impidan que gente raye este hermoso trabajo,» enfatizó. 

 

¿Por qué se dice Inauguración, si estos puentes existen hace muchos años?

Básicamente, se celebra la inauguración de estos puentes porque es la primera vez en su historia que estos se encuentran tal cual se proyectaron en el concurso del año 1964 para su realización.

La concejala ñuñoína Patricia Hidalgo, estuvo presente en el acto reconociendo el gran trabajo de los vecinos de la Villa Frei. «Estoy gratamente impresionada con lo que acabo de ver. Poder rescatar y poner en valor estos puentes es demasiado importante para nuestros barrios porque nos hace sentir más cohesionados, nos acerca a la identidad de vida de barrio que es lo que más defendemos hoy en día. Hay que felicitar también a Andrea por su magnifica labor«, sostuvo.

Alejandra Placencia, también concejala de la comuna, hizo un valioso reconocimiento a este proyecto y al trabajo de los vecinos. «Esto es fantástico. es lo que hemos estado promoviendo desde hace tiempo. Los vecinos saben del valor patrimonial del lugar donde viven y por eso estos proyectos que surgen de la comunidad organizada necesitan de apoyo. Desde el concejo municipal, y junto a otros colegas concejales buscamos que la municipalidad apoye estas iniciativas de carácter patrimonial, porque sin duda es una deuda histórica del municipio con su comunidad».

La concejala Placencia (calipso), oncelaja Hidalgo (negro) junto a Gastón Vega, Andrea Fortoul y Rodrigo Gertosio en el corte de cinta para la inauguración.

 

Show Buttons
Hide Buttons