Ñuñoa Tiene Deficit de Voluntarios a Veinte Días del Censo 2017
Luego del fallido proceso anterior, el próximo 19 de abril es el Censo 2017, y será una instancia que nos dará la oportunidad de saber cuántos ciudadanos somos, dónde y cómo vivimos, para así hacer proyecciones de cómo seguiremos creciendo a futuro.
La falta de confianza y de credibilidad a las instituciones por parte de la población actual, se puede ver reflejado no solamente en las encuestas y en la cantidad de personas que sufragan en las diversas elecciones. El censo también es una de ellas, pese a la importancia de este proceso.

foto: @AlePlacenciaC
A nivel país, se necesitan aún cerca de 150mil voluntarios de los 538mil censistas que se requieren. A nivel comunal, Ñuñoa necesita más de 4000 voluntarios de los 6600 que se exige el Instituto Nacional de Estadísticas (INE). Sin duda una noticia alarmante que no puede no inquietarnos como ciudadanos. Ayer jueves en el Congreso de la Asociación Chilena de Municipalidades, Ñuñoa apareció entre las comunas grandes con más bajo reclutamiento de voluntarios a nivel país, junto a Las Condes, Antofagasta, La Florida, Maipú, Peñalolen, Pudahuel, Quilpué y San Bernardo.
Si bien este es un trabajo de carácter voluntario, cada persona que se inscribe tendrá una compensación de 15mil pesos, monto que será entregado en las semanas siguientes del censo.
La información que se recopilada es considerada al elaborar políticas publicas o programas de apoyo, ya que ayuda a definir de mejor forma qué es lo que necesita cada región, comuna, etc; y cuántos recursos se destinarán para su desarrollo. Es indispensable que este proceso se cumpla de la mejor manera.
Te recordamos que si quieres ser participar de este Censo 2017 (ese día es feriado irrenunciable), debes ser chileno o extranjero con cédula de identidad vigente, tener 15 años o más, contar con 2ndo medio aprobado y además se debe asistir a una capacitación de cuatro horas.
Puedes inscribirte en www.censo2017.cl