Pronto en Ñuñoa, 72 expositores en la 19° Feria del Libro
Actividad que es gratuita y que incluirá una gran agenda cultural (teatro infantil, cuentacuentos, música en vivo y 25 presentaciones de libros)
Del viernes 8 al sábado 16 del presente mes en Plaza Ñuñoa, principal punto de encuentro de la comuna, reunirá a aficionados lectores, escritores nacionales y editoriales.
Organizado por Corporación Cultural de Ñunoa, quienes invitan a esta décima novena versión de la Feria del Libro, panorama que tiene como objetivo encantar al público de todas las edades, fomentando el hábito por la lectura y ofreciendo una amplia gama de temáticas literarias.
El evento se realizará en Plaza Ñuñoa Norte como todos los años y tendrá un programa cultural para toda la familia ñuñoina, la cual contempla 3.500 metros cuadrados con 72 expositores, cafetería, teatro infantil, música en vivo y cine 3D.
Dónde: Plaza Ñuñoa Norte, Irarrázaval 3550.
Cuándo: Del 8 al 16 de diciembre.
Horarios: Lunes a Viernes 16:00-22:00 I Sábado a Domingo: 11:00-22:00
Programa;
Viernes 8 de diciembre.
11:00 horas Apertura.
17:00 horas Teatro Infantil: “Mago Farfani”.
17:00 horas Actividad literaria:
Andrés Navas presenta el libro “Un viaje a las ideas”
Editorial Planeta.
18:00 horas Talleres creativos.
18:00 horas Actividad literaria:
Víctor Herrero presenta el libro “Después de vivir un
siglo” con la periodista Macarena Gallo. Grupo Editorial
Pengüin Random House.
19:00 horas Talleres creativos.
19.00 horas Literatura e Inclusión:
Roberto Fuentes presenta el libro “Batichino”. Editorial
Santillana.
Francisca Solar presenta el libro “Igual a mí, distinto a
ti”. EdicionesSM.
20:00 horas Grupo de cuerdas “Cuarteto Urbano”.
Sábado 9 de diciembre.
11:00 horas Talleres creativos.
12:00 horas Cuentacuentos: Nicolás Toro presenta el libro “Una niña
hecha de libros”. Andana Editorial.
16:00 horas. Talleres creativos.
17:00 horas. Teatro Infantil: Compañía La Dominga presenta la obra
“Violeta se fue a los cielos”.
18:00 horas Cuentacuentos: Gonzalo Rojas. Espacio Ñuñoa.
18:00 horas Talleres Creativos
18:00 horas Actividad literaria:
Alberto Rojas presenta el libro “El secreto del Dresden”
con el periodista y escritor Francisco Ortega. Grupo
Editorial Pengüin Random House.
19:00 horas. Talleres creativos.
19.00 horas Encuentro de Música y Poesía:
Con la participación de Isabel Gómez, Osvaldo Rojas, Lilia
Santos, Tita Munita y Jaime Hales.
20:00 horas Actividad literaria:
Jorge Rojas y Juan Pablo Villagra presentan el libro
“EsdeRoto2”. Grupo Editorial Pengüin Random House.
21:00 horas Boleros y música de todos los tiempos con Carmen
Prieto.
Domingo 10 de diciembre.
11:00 horas Talleres Creativos.
12:00 horas Teatro Infantil: Compañía La Maleta presenta “Do Re Mi”.
16:00 horas. Talleres creativos.
17:00 horas Teatro Infantil: Compañía Burbuja Cirko Teatro presenta
la obra “El Gran Tobull”.
18:00 horas Talleres Creativos.
18:00 horas Actividad literaria:
Mesa de conversación: “Papelucho, un niño de 70 años”
con los escritores Esteban Cabezas y Roberto Fuentes.
19:00 horas. Talleres Creativos.
19:00 horas Actividad literaria:
Neva Milicic presenta el libro “Una jirafa descontenta”
junto a la ilustradora Patricia González y el cuentacuentos
Nicolás Toro.
20:00 horas Música: La solista Moca presenta “Homenaje a Edith Piaf”.
Lunes 11 de diciembre.
16:00 horas Talleres Creativos.
17:00 horas Teatro Infantil: Compañía La Maleta presenta la obra
“Papelina y Papelón”.
18:00 horas Talleres creativos.
18:00 horas Actividad literaria:
Francisco Ortega presenta el libro “Salisbury” y “Max
Urdemales” junto al escritor Alberto Rojas y la periodista
Sara Bertrand. Editorial Planeta
19:00 horas Talleres Creativos.
19:00 horas Actividad Literaria:
María José Cumplido presenta el libro “Chilenas” con la
escritora Camila Gutiérrez. Grupo Editorial Pengüin
Random House.
19:00 horas Isabel Álvarez presenta el libro “Pesar de todo”. Editorial
Temática. Espacio Ñuñoa
20:00 horas Música Bossa Nova: Daniela Benito.
Martes 12 de diciembre.
16:00 horas Talleres creativos.
17:00 horas Teatro Infantil: Compañía La Dominga presenta la obra
“Violeta se fue a los cielos.”
17:45horas Actividad literaria:
Florencia Eluchans presenta el libro “Esa vida que
imaginamos” con Ignacio Rebolledo. Editorial Planeta.
18:00 horas Talleres creativos.
Actividad literaria:
18:30 horas
Joaquín Barañao presenta el libro “Historia freak de la
música” con el periodista de Música, Mauricio Jürgensen.
Editorial Planeta.
19:00 horas Talleres creativos.
19:30 horas Actividad literaria:
Marcela Trujillo presenta el libro “Ídolo” con el filósofo y
poeta, Simón López. Grupo Editorial Pengüin Random
House.
19:00 horas Iskra Pávez presenta el libro “Mifragio”. Editorial Forja.
Espacio Ñuñoa.
20:00 horas Música Gypsy Jazz con Josefina Echeñique
Miércoles 13 de diciembre.
16:00 horas Talleres Creativos.
17:00 horas Teatro Infantil: Compañía Reciclacirco presenta la obra
“Yogurt y Chirlito”.
18:00 horas Talleres creativos.
18:00 horas Actividad literaria:
Daniela Viviani presenta el libro “Maldita Jefa” con el
escritor, Francisco Ortega. Editorial Planeta.
19:00 horas Talleres creativos.
19:00 horas Actividad literaria:
Pablo Simonetti presenta el libro “Desastres Naturales”.
Grupo Editorial Pengüin Random House.
20:00 horas Música Tango con Silvia Gaudín.
Jueves 14 de diciembre.
16:00 horas. Talleres Creativos.
17:00 horas Teatro Infantil: Compañía La Dominga presenta la obra “La ratita presumida”.
18:00 horas Talleres Creativos
18:00 horas Actividad literaria:
Lila Calderón presenta el libro “La constelación de la
serpiente” con la escritora Teresa Calderón. Ediciones El
gato.
18:00 horas Actividad literaria:
María Angélica Tagle presenta el libro “Vida después de
los 80”. Edición independiente. Espacio Ñuñoa.
19:00 horas Talleres Creativos
19:00 horas Actividad literaria:
Constanza Achurra presenta el libro “Cocina sana y feliz”.
Grupo Editorial Pengüin Random House.
20:00 horas Música Gaitas Escocesas con Santiago Metropolitan Pipe
Band.
Viernes 15 de diciembre.
16:00 horas Talleres Creativos.
16:30 horas Teatro Infantil: Compañía La maleta presenta la obra “La
Juguetería”.
17:00 horas Música y danza rusa. Fundación “Alma Rusa”.
18:00 horas Talleres Creativos.
18:00 horas Actividad literaria:
Francisco Ortega y Gonzalo Martínez presentan el libro
“Alex Nemo”. Grupo Editorial Pengüin Random House.
19:00 horas Talleres Creativos.
19:00 horas Actividad literaria:
Pilar Sordo presenta el libro “Educar para sentir, sentir
para educar”. Editorial Planeta.
20:00 horas Presentación del grupo folclórico Adulto Mayor: “Raíces de
nuestra tierra”.
21:00 horas Música y danza flamenca con la bailaora María Angélica
Cirés.
Sábado 16 de diciembre.
11:00 horas Talleres creativos.
12:00 horas Teatro Infantil: Compañía La Burbuja Cirko Teatro
presenta la obra “La Magia de la Ciencia”.
16.00 horas Talleres Creativos.
17:00 horas Teatro Infantil: Compañía Reciclacirco presenta la obra
“Yogurt y Chirlito”.
17:00 horas Actividad literaria:
Claudia Apablaza presenta el libro “Diario de quedar
embarazada”. Grupo Editorial Pengüin Random House.
Espacio Ñuñoa.
18:00 horas Cuentacuentos con Nicolás Toro. Espacio Ñuñoa.
18:00 horas Talleres creativos.
18:00 horas Premiación Concurso Literario Pedro de Oña 2017:
Participa el jurado, José Luis Rosasco, Teresa Calderón y
Carlos Iturra.
Invitados: Daniel Campusano y Andrés Montero.
Ganadores Pedro de Oña.
Comentan las novelas “No me vayas a soltar” y Tony
Ninguno. La Pollera Ediciones.
19:00 horas Talleres creativos
19:00 horas Actividad Literaria:
José María Maza presenta el libro “Somos polvo de
estrellas”. Editorial Planeta.
20:00 horas Música: Beetles con 2 E.
21:00 horas Danza de salón. Academia de baile José Luis Tejo.
Programa: Talleres 19° Feria del Libro de Ñuñoa.
Viernes 8 de diciembre
Taller: “Encuadernación”.
Profesor: Daniela Cáceres.
Stand N°1
Edad:4 a 7 años
Horario:11:00 a 12:00 horas.
16:00 a 17:00 horas.
Taller: “Arte”.
Profesor: Bárbara Noriega
Horario: 18:00 a 19:00 horas.
19:00 a 20.00 horas.
Stand N°2
Taller: “Posavasos de vidrio”.
Profesor:Alejandro Cabrera.
Edad: 8 a 12 años.
Horario: 11:00 a 12:00 horas.
16:00 a 17:00 horas.
18:00 a 19:00 horas.
19:00 a 20:00 horas.
Sábado 9 de diciembre.
Taller: “Arañitas tejedoras”.
Profesor:Ingrid Cerda.
Stand N°1
Edad:4 a 7 años
Horario:11:00 a 12:00 horas.
16:00 a 17:00 horas.
18:00 a 19:00 horas.
19:00 a 20:00 horas.
Stand N°2
Taller: “Pequeño artesano”.
Profesor: Mariluz Magual.
Edad: 8 a 12 años.
Horario:11:00 a 12:00 horas.
16:00 a 17:00 horas.
18:00 a 19:00 horas.
19:00 a 20:00 horas.
Domingo 10 de diciembre.
Taller: “Pequeño artesano”.
Profesor: Mariluz Magual.
Stand N°1
Edad:4 a 7 años.
Horario: 11:00 a 12:00 horas.
16:00 a 17:00 horas.
18:00 a 19:00 horas.
19:00 a 20.00 horas.
Stand N°2
Taller: “Pequeño pintor”.
Profesor:Fernanda Romero.
Edad: 8 a 12 años.
Horario: 11:00 a 12:00 horas.
16:00 a 17:00 horas.
18:00 a 19:00 horas.
19:00 a 20:00 horas.
Lunes 11 de diciembre.
Taller: “Telar”.
Profesor:Ester Gangas.
Stand N°1
Edad:4 a 7 años.
Horario:16:00 a 17:00 horas.
18:00 a 19:00 horas.
19:00 a 20:00 horas.
Stand N°2
Taller: “Orfebrería”.
Profesor:juan Lobos.
Edad: 8 a 12 años.
Horario: 16:00 a 17:00 horas.
18:00 a 19:00 horas.
19:00 a 20:00 horas.
Martes 12 de diciembre.
Taller: “Pequeño escultor”.
Profesor:Patricio Galleguillos.
Stand N°1
Edad:4 a 7 años.
Horario:16:00 a 17:00 horas.
18:00 a 19:00 horas.
19:00 a 20:00 horas.
Stand N°2
Taller: “Escultura en piedra”.
Profesor: Patricia Fariña.
Edad: 8 a 12 años.
Horario: 16:00 a 17:00 horas.
18:00 a 19:00 horas.
19:00 a 20:00 horas.
Miércoles 13 de diciembre.
Taller: “Ilustración”.
Profesor:Martín Oyarce.
Stand N°1
Edad:4 a 7 años.
Horario: 16:00 a 17:00 horas.
18:00 a 19:00 horas.
19:00 a 20:00 horas.
Stand N°2
Taller: “Cómics”.
Profesor: Carolina Novoa.
Edad: 8 a 12 años.
Horario: 16:00 a 17:00 horas.
18:00 a 19:00 horas.
19:00 a 20:00 horas.
Jueves 14 de diciembre.
Taller: “Reciclaje”.
Profesor: Alejandro Cabrera.
Stand N°1
Edad:4 a 7 años.
Horario: 16:00 a 17:00 horas.
18:00 a 19:00 horas.
19:00 a 20:00 horas.
Stand N°2
Taller: “Artesanía”.
Profesor:Patricia Fariña.
Edad: 8 a 12 años.
Horario: 16:00 a 17:00 horas.
18:00 a 19:00 horas.
19:00 a 20:00 horas.
Viernes 15 de diciembre.
Taller: “Arañitas tejedoras”.
Profesor:Ingrid Cerda.
Stand N°1
Edad:4 a 7 años.
Horario: 16:00 a 17:00 horas.
18:00 a 19:00 horas.
19:00 a 20.00 horas.
Stand N°2
Taller: “Escultura en arcilla”.
Profesor:Patricio Galleguillos.
Edad: 8 a 12 años.
Horario: 16:00 a 17:00 horas.
18:00 a 19:00 horas.
19:00 a 20:00 horas.
Sábado 16 de diciembre.
Taller: “Pequeño pintor”.
Profesor:Fernanda Romero.
Stand N°1
Edad:4 a 7 años.
Horario:11:00 a 12:00 horas.
16:00 a 17:00 horas.
18:00 a 19:00 horas.
19:00 a 20.00 horas.
Stand N°2
Taller: “Encuadernación”.
Profesor: Daniela Cáceres.
Edad: 8 a 12 años.
Horario:11:00 a 12:00 horas.
16:00 a 17:00 horas.
18:00 a 19:00 horas.
19:00 a 20.00 horas.