Publicado el: Lun 21, Sep, 2015

7 Maneras De Solidarizar Con Los Damnificados Del Terremoto Y Tsunami

foto_0000000220150921105008

Miles de compatriotas siguen afectados por la devastación provocada por el terremoto 8,4 grados Richter del miércoles y el posterior tsunami. Acá le informamos sobre algunas maneras de canalizar su solidaridad.

En Coquimbo, la gente está cansada de los turistas que fueron el fin de semana sólo a «hacer bulto», y se dedicaron a fotografiar la devastación provocada por el terremoto y tsunami del miércoles.

Para no ser como esos compatriotas, y si usted quiere efectivamente dar una mano a los afectados por la catástrofe,acá le damos 7 datos de instituciones donde canalizar su solidaridad:

1. BANCOESTADO: Hay 2 cuentas de BancoEstado en las que se pueden depositar aportes para ir en ayuda de los damnificados. A través de la cuenta corriente número 4545, en pesos; y la cuenta corriente número 108029501 para aportes en dólares. Ambas están asociadas al RUT del Ministerio del Interior: 60.501.000-8.

2. VOLUNTARIOS INJUV. Una campaña de inscripción de jóvenes voluntarios #Levantemoselnorte lanzó el Instituto Nacional de la Juventud (Injuv). «Necesitamos a jóvenes voluntarios de las Regiones de Coquimbo, Valparaíso y Metropolitana, que se inscriban en el formulario y estén atentos a los correos internos que recibirán para saber cuándo requeriremos de su apoyo. Por ahora estamos la espera de lo que nos informe Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior y Seguridad Pública, Onemi y nos indiquen los pasos a seguir considerando la seguridad de los jóvenes voluntarios», dijo el director nacional de la entidad gubernamental, Nicolás Preuss.

• La inscripción está disponible en este link

3. CRUZ ROJA: La Cruz Roja llamó a colaborar con bidones de agua y con implementos para armar kits de aseo (jabones, pastas de dientes, cepillos, shampoo, etc): bodega de Seminario 973, Ñuñoa, entre las 11:00 y 14:00 horas. Donativos en Cuenta Corriente en Banco Estado N° 292222. Cruz Roja Chilena RUT 70.512.100-1. Correo: finanzas@cruzroja.cl.

4. DESAFÍO LEVANTEMOS CHILE:Cuenta Corriente en Banco de Chile N°98027-07, Desafío Levantemos Chile RUT 65.943.320-6. transferencias@desafiochile.cl.

5. CARITAS CHILE: Desarrolla la campaña «Por una Patria Solidaria». Para ello dispuso la Cuenta Corriente 117-01 del Banco de Chile para recibir aportes en dinero.

6. IGLESIA CATÓLICA: La Iglesia de Santiago realiza colecta de alimentos no perecibles y agua envasada (no recibe ropa) para los damnificados del norte. Esta ayuda debe ser entregada desde el lunes 21 de septiembre al lunes 5 de octubre: Vicaría Zona Norte: Avenida Independencia Nº 229, Independencia; Vicaría Zona Sur: Séptima Avenida Nº 1247, San Miguel; Vicaría Zona Oeste: Obispo Umaña Nº 394, Estación Central; Vicaría Zona Oriente: Los Alerces Nº 2900, Ñuñoa; Vicaría Zona Maipo: Santo Domingo Nº 444 C, Puente Alto; Vicaría Zona Centro: Santo Domingo Santo Domingo 949 – Convento Santo Domingo; Vicaría Zona Cordillera: Presidente Errázuriz Nº 3838, Las Condes.

7. TUITEROS SOLIDARIOS. La organización Twitteros Solidarios realiza una colecta de agua envasada y alimentos no perecibles para los damnificados del norte del país. La campaña se extenderá hasta el martes 22 de septiembre. Espacio Urbano 15 Norte. Av. Benidorm 961, Viña del Mar.

Fuente, lanacion.cl

 

Show Buttons
Hide Buttons