U. de Chile no Tendrá “Banderazo” en la Previa del Clásico ante Católica
La dirigencia azul informó que el Estadio Nacional está pedido el mismo día por Palestino para enfrentar a Colo Colo. En tanto, no se realizará entrenamiento abierto al público en el CDA.
El Torneo de Apertura vuelve a la acción este fin de semana; y de qué manera. En el marco de la decimotercera fecha se vivirá una nueva edición del“Clásico Universitario” entre U. de Chile y U. Católica.
Si bien ambos elencos llegan con realidades diversas, donde los azules no tienen chance de pelear por el título, a diferencia de los cruzados que marchan segundos en la tabla, estos son partidos distintos y se viven como tal.
Eso sí, para esta ocasión, los fanáticos de la “U” no podrán motivar a su equipo con el tradicional “Banderazo” que se festeja el día previo al cotejo ante el rival. Al menos así lo indicó el propio club.
“Por motivos ajenos a nuestra voluntad y gestión, el ‘Banderazo’ no podrá realizarse. Esto debido a que el sábado 21 de noviembre, el día antes del clásico, el Estadio Nacional se encuentra reservado por Palestino para enfrentar a Colo Colo”, expresó la institución azul por medio de un comunicado.
Esta medida se tomó debido a que, según informó la propia publicación, no se pueden llevar a cabo dos eventos masivos en el mismo recinto durante el mismo día, en este caso en el coloso de Ñuñoa.
Además, el club informó que “sabemos lo importante que es para nuestros jugadores recibir el aliento incondicional de los hinchas. Si bien esta vez no podrá ser en un entrenamiento abierto al público, esperamos que ese apoyo se pueda expresar con toda su fuerza durante los 90 minutos del partido ante Universidad Católica.
De esta manera, el enfrentamiento entre azules y franjeados no contará con la presencia de los fanáticos azules en la última práctica que realice el equipo en la previa del encuentro, el que se disputará este domingo desde las 16:00 horas en el recinto de Ñuñoa. Aunque sí con los hinchas que lleguen a mostrarle su apoyo a la UC en San Carlos de Apoquindo.
Fuente, lanacion.cl