Publicado el: Mié 30, Sep, 2015

Rossi se reúne con senadores PS en Ñuñoa y explica antecedentes que lo vinculan al caso SQM

2190193

 

Cuando el reloj marcaba cerca de las 20.00 del lunes, los senadores del Partido Socialista fueron ingresando al restaurant Danoi, ubicado en Ñuñoa. La cita tenía por objeto reunirse con uno de los integrantes de la bancada que pasa por un complejo momento político: Fulvio Rossi.

El legislador por Arica y Tarapacá ha sido cuestionado luego que se revelaran las gestiones que hizo ante Soquimich, pidiendo financiamiento al entonces gerente general, Patricio Contesse, para una treintena de candidatos para las elecciones municipales de 2012. Esto, sumado a la investigación que realiza el Ministerio Público a asesores y cercanos a Rossi, acusados de emitir boletas a SQM por trabajos presuntamente no realizados: Mariela Molina, María Martínez y René Madariaga.

En este contexto es que los legisladores se reunieron con Rossi, tras una solicitud realizada por la senadora y presidenta del PS, Isabel Allende, según dicen en el partido. El objetivo, explican en la colectividad, era sostener una conversación en profundidad y en privado con el legislador, quien se ha ausentado en las últimas semanas del Congreso, debido a una licencia médica por una intervención tras un cáncer a la tiroides, lo que se suma a un antecedente familiar: en los próximos días el senador será padre.

Pese a ello, los temas judiciales fueron ineludibles. Fuentes que participaron del encuentro señalan que Rossi explicó algunas aristas de las investigaciones de la fiscalía por financiamiento electoral.

En la reunión aseveró que los recursos solicitados a los 32 candidatos para las municipales habían sido recibidos por “vía legal”. Además, añadió una crítica: la “soledad” en la que -afirmó en la cita- quedó luego de que se conocieran sus tratativas ante el ex gerente de SQM. Así, les manifestó -dicen los asistentes- que, al menos públicamente, ninguno de sus pares de bancada solidarizó con él.

Asimismo, Rossi aseguró que no tenía vinculación a los aportes de Corpesca a algunos parlamentarios. Esto, debido a que se encuentra querellado, junto a otros congresistas que integraron la Comisión de Pesca, por asociaciones de pescadores.

El legislador -que suspendió su militancia a inicios de mes- tiene licencia médica hasta fines de noviembre, la que podría extenderse producto de algunos tratamientos.

Fuente, latercera.com

Show Buttons
Hide Buttons